PROPUESTA COMERCIAL ESTRATÉGICA
DESAFÍO
Definir una estrategia comercial que tenga como objetivo el anticiparse a satisfacer las necesidades del cliente; creando una estrategia centrada en incrementar la comunicación y la retroalimentación (feedback) con el mercado, como puntos de partida de toda actividad comercial.
El papel central de las empresas, es atraer clientes con la finalidad de generar utilidades. Aquellas que, mediante la cercanía con el cliente y la innovación, conviertan el conocimiento del mercado en negocio, asegurarán indefinidamente su permanencia.
DESAFÍO
Definir una estrategia comercial que tenga como objetivo el anticiparse a satisfacer las necesidades del cliente; creando una estrategia centrada en incrementar la comunicación y la retroalimentación (feedback) con el mercado, como puntos de partida de toda actividad comercial.
El papel central de las empresas, es atraer clientes con la finalidad de generar utilidades. Aquellas que, mediante la cercanía con el cliente y la innovación, conviertan el conocimiento del mercado en negocio, asegurarán indefinidamente su permanencia.

TENDENCIAS
La tecnología y las redes sociales, continuarán determinando los mercados, y el comportamiento del consumidor, tanto en los canales tradicionales, como en los digitales.
El mercado global sin fronteras, exige a las empresas, estructuras ágiles y rentables que les permitan competir eficazmente.
Los consumidores demandarán de los productos y servicios, las funcionalidades que en su mundo ideal de compra son valiosas; negándose a pagar más por atributos que no necesitan.
El exceso de capacidad productiva, y por ende, la sobre oferta seguirán imperando; por lo que sólo los que destaquen del resto, prevalecerán.
BENEFICIOS
Facilitar el proceso de venta del producto.
Crear una «ficha comercial estratégica» del producto.
Entender el “proceso interno» de compra del Cliente.
Crear valor real de marca.
Vender soluciones en lugar de productos.
Fomentar la venta conceptual del producto al interior de la organización.
TENDENCIAS
La tecnología y las redes sociales, continuarán determinando los mercados, y el comportamiento del consumidor, tanto en los canales tradicionales, como en los digitales.
El mercado global sin fronteras, exige a las empresas, estructuras ágiles y rentables que les permitan competir eficazmente.
Los consumidores demandarán de los productos y servicios, las funcionalidades que en su mundo ideal de compra son valiosas; negándose a pagar más por atributos que no necesitan.
El exceso de capacidad productiva, y por ende, la sobre oferta seguirán imperando; por lo que sólo los que destaquen del resto, prevalecerán.
BENEFICIOS
Facilitar el proceso de venta del producto.
Vender soluciones en lugar de productos.
Crear valor real de marca.
Fomentar la venta conceptual del producto al interior de la organización.
Crear una «ficha comercial estratégica» del producto.
Entender el “proceso interno» de compra del Cliente.
LA SOLUCIÓN
Crea una contundente propuesta de venta.
Define perfiles estratégicos del mercado meta.
Establece estrategias para resolver objeciones y cerrar la venta.
Alinea estructuras comerciales para el éxito de la venta.
Está compuesta por:
El producto.
El mercado.
La empresa.
LA SOLUCIÓN
Crea una contundente propuesta de venta.
Define perfiles estratégicos del mercado meta.
Establece estrategias para resolver objeciones y cerrar la venta.
Alinea estructuras comerciales para el éxito de la venta.
Está compuesta por:
El producto.
El mercado.
La empresa.
Comments are closed.

